top of page
Imagen de WhatsApp 2024-10-13 a las 00.25_edited.jpg
PRODUCCIÓN TRANSMEDIA 

METAMORFOSIS

Metamorfosis es una producción transmedia que tiene como propósito principal promover la conservación y cuidado de la Biodiversidad en el municipio de Buenavista, mostrando cómo a través del trabajo realizado durante los últimos años se ha venido fortaleciendo el proceso de formación y la educación ambiental.  Este proyecto cuenta con 7 productos realizados por el equipo de trabajo del centro de interés audiovisual Ágora

Imagen de WhatsApp 2024-10-13 a las 00.25_edited.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-10-13 a las 00.28.08_625bdf32.jpg

Corto Documental

En los rincones silenciosos de nuestra querida Institución Educativa, algo mágico estaba ocurriendo. Inspirados por la transformación de la rana, símbolo ancestral de cambio y renacimiento, nos aventuramos en un viaje cinematográfico por la riqueza natural y la biodiversidad de Buenavista.

En “Metamorfosis”, exploramos cómo los espacios residuales de la escuela se transforman, al igual que el renacuajo que se convierte en rana. Desde los patios olvidados hasta las aulas abandonadas, cada rincón cobra vida con nuevos propósitos.

¿Cómo se siente el proceso de cambio? ¿Cuál es el papel de nuestros estudiantes? A través de imágenes cautivadoras y el encuentro de dos hermanas , revelamos la consolidación de iniciativas ambientales: huerta escolar, preservación de  flora y fauna nativas , rescate del patrimonio ancestral, proceso de recuperación de humedal y consolidación del bosque nativo. 

Únete a nosotros en este viaje de transformación, donde la rana nos guía hacia un futuro sostenible. Porque, al igual que ella, estamos destinados a cambiar, crecer y proteger nuestro hogar: la Tierra.

IMG-20241008-WA0160.jpg

SERIE RADIAL
SEMILLEROS DE ESPERANZA

Nos sumergimos en un viaje de esperanza y transformación, que nos lleva a explorar tres capítulos inspiradores.

  1. “QUYNZA: El Sendero Eco-Ancestral” En el corazón de nuestra comunidad, existe un sendero que trasciende el tiempo. QUYNZA, palabra que evoca raíces y sabiduría ancestral, nos guía a través de bosques, plantas y murales. Descubriremos su desarrollo a lo largo de los años y cómo conecta a las generaciones presentes con las pasadas.

  2. TAHUANSUCA: Tierra para sembrar. En un rincón mágico  de nuestra Institución Educativa, las semillas germinan y las flores despiertan, gracias a la labor que realizan los niños de primaria y secundaria. La huerta escolar es un laboratorio vivo donde aprendemos sobre la tierra, el cultivo y la importancia de las abejas, mariposas y otros polinizadores. ¿Cómo cuidamos este espacio? ¿Qué secretos comparten las flores con los insectos? 

  3. “Voces de la Tierra: Mensaje de Chantall, una estudiantes de 10 años, dirigido a los participantes  en la COP 16.  Desde los campos y las montañas, los habitantes nos hablan del importancia de la biodiverisdad. Luz Marina, la campesina, guardiana de la tierra, comparte su sabiduría sobre la biodiversidad y la sostenibilidad. Katherine Forero, madre de familia y profesional en adminsitración de recursos naturales, junto a su familia, protege los reservorios de agua en el sector de la Herradura. Además, el señor Rodrigo Ballesteros, secretrario de desarrollo agropecuario y el ingeniero  ambiental Fabian Monroy, orgulloso egresado de nuestra institución, nos invita a  valorar nuestra riqueza natural  y a  conservar la biodiversidad desde nuestros hogares

En nuestra serie radial “Semilleros de Esperanza”,  las semillas germinan, las historias florecen y la tierra nos susurra sus secretos. 🌱🌎🎙️

Imagen de WhatsApp 2024-10-13 a las 00.28.08_7ec806b7.jpg
bottom of page