top of page

Ruta Institucional de Creación Fases ABC para Participar en el Festival Cuenta Mundos

En el marco de la convocatoria del Festival Escolar Audiovisual Cuenta Mundos, la Institución Educativa José María Silva Salazar ha desarrollado una propuesta integral que responde a las Fases ABC para Crear, metodología establecida por el festival para la construcción de narrativas escolares que articulan educación, entretenimiento y transformación social.

La participación institucional se ha estructurado en tres momentos clave, cada uno con productos específicos que reflejan el compromiso de nuestros estudiantes, docentes y comunidad educativa con la creación de contenidos significativos, contextualizados y de alto impacto.

IMG-20250909-WA0169.jpg
FASE A
Punto de Partida

Objetivo: Presentar la macrohistoria base de la producción en formato audiovisual o sonoro.

La institución ha desarrollado el Corto Documental: El Clamor del Agua, una producción que visibiliza la relación entre la comunidad de Buenavista y sus fuentes hídricas, abordando temas como el cuidado del territorio, la memoria ambiental y la participación ciudadana. Este producto constituye el eje narrativo principal y da inicio al proceso creativo institucional.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 7.04.17 PM.jpeg
IMG-20250909-WA0175.jpg

Investigación como fundamento narrativo

En todas las fases, la investigación escolar ha sido el eje transversal que ha dado coherencia, profundidad y credibilidad a los contenidos. Los estudiantes han realizado entrevistas, recopilado fuentes, contrastado datos y construido relatos que reflejan la realidad de Buenavista con rigor académico y sensibilidad social.

IMG-20250908-WA0017[1].jpg

Esta ruta institucional de creación representa el compromiso de nuestra comunidad educativa con la innovación pedagógica, la expresión estudiantil y la construcción de narrativas que movilizan hacia el cambio. La participación en el Festival Cuenta Mundos reafirma nuestra apuesta por una educación que comunica, transforma y proyecta el territorio con orgullo y esperanza.
bottom of page