
El Clamor del Agua
El Clamor del Agua narra la historia de Carlos, un niño de Buenavista profundamente preocupado por la afectación de las fuentes hídricas de su territorio. Su inquietud lo lleva a recorrer las iglesias de Imparal, un sitio de carácter religioso que, mucho antes de ser templo cristiano, fue lugar de adoración para los muiscas, quienes reconocían en el agua una fuerza sagrada y vital.
En medio de este escenario cargado de historia y espiritualidad, Carlos escucha el llamado de una deidad muisca, que lo invita a proteger el agua, a despertar conciencia y a movilizar a su comunidad.
A través de imágenes sensibles, narración poética y una conexión profunda con el paisaje, el documental revela cómo la voz del agua silenciada por el tiempo y la indiferencia vuelve a resonar en la infancia, en la memoria y en el compromiso ambiental.
El Clamor del Agua es una producción del Centro de Interés Ágora, que forma parte de la serie Las Manos de Bachué, con la cual la Institución Educativa José María Silva Salazar participa en el Festival Escolar Audiovisual Cuenta Mundos 2025. Es una obra que nos recuerda que cuidar el agua es también escucharla… y que cuando un niño habla por ella, el territorio entero despierta.
Una historia que une infancia, territorio y memoria ancestral