
LAS MANOS DE BACHUÉ
Institución Educativa José María Silva Salazar Buenavista
Una voz que nace del agua, la tierra y la memoria ancestral de Buenavista
PRESENTACIÓN
Desde el Centro de Interés de Producción Audiovisual Ágora de la Institución Educativa José María Silva Salazar, nos llena de orgullo presentar “Las Manos de Bachué”, una producción transmedia creada para el Festival Escolar Audiovisual Cuenta Mundos 2025, con el tema central: Cambio Climático.Esta obra es mucho más que una propuesta audiovisual: es una experiencia educativa, cultural y ambiental que rescata la identidad del territorio, honra el patrimonio ancestral muisca, y promueve la participación activa de nuestra comunidad en la defensa de la vida, las fuentes hídricas y la riqueza natural del municipio de Buenavista


Nuestra producción está conformada por 7 piezas que se entrelazan como hilos de una misma historia:
Corto documental. Él Clamor del Agua
Revista Digital: EducAmbiente Buenavista
Cartilla Ilustrada: Volviendo a las Raíces (versión español-inglés)
Serie en TikTok: Pequeñas Acciones, Grandes Cambios
Nuestra Portada Digital presenta y sintetiza de manera clara y atractiva toda la riqueza de la producción transmedia Las Manos de Bachué. Es la puerta de entrada al universo narrativo que conecta el territorio, la memoria ancestral muisca y el compromiso ambiental de nuestra comunidad educativa, permitiendo a los lectores explorar cada uno de los productos, comprender su propósito y sumergirse en las historias que inspiran acción y transformación.
Cada producto ha sido creado con pasión, creatividad y conciencia, orientado a promover la preservación de nuestras fuentes hídricas, el cuidado de la biodiversidad, y el fortalecimiento de nuestra identidad cultural y ancestral.
Agradecemos profundamente el apoyo de todas las entidades, instituciones y personas que han hecho posible este sueño colectivo, de manera particular a la Corporación Autonoma Regional y al Programa de Ingeniería de Sistemas de la Fundación Universitaria de San Gil – Unisangil Chiquinquirá.
Reconocemos el liderazgo firme y visionario de nuestra Rectora, Mercedes Ussa Valbuena, el compromiso de la docente Eliana Marisol Monroy Matallana, líder del Centro de Interés Ágora, y el trabajo incansable del equipo conformado por estudiantes, docentes y miembros activos de nuestra comunidad académica.
Las Manos de Bachué es una invitación a mirar el territorio con otros ojos, a escuchar el agua con otros oídos, y a actuar con el corazón.
Es también un homenaje a nuestras raíces muiscas, a la sabiduría que nos antecede y a la esperanza que sembramos en cada acción.
¡Te invitamos a explorar, compartir y dejarte transforma r por cada una de nuestras voces!


!Descubre la riqueza hídrica de Buenavista!
Te presentamos el Mapa Hídrico del municipio de Buenavista, una herramienta visual que revela la abundancia de fuentes de agua que recorren y nutren nuestro territorio: quebradas, nacimientos, ríos y ecosistemas acuáticos que sostienen la vida y la biodiversidad local.
Este mapa no solo destaca el valor natural de nuestro entorno, sino que también nos invita a reflexionar sobre la importancia de conservar el agua, promover el desarrollo sostenible y actuar frente al cambio climático.
Q. EL RETIRO
CERRO DE YANACA
